Esta semana en entrevistas a corredores de encierros contamos con Adrian Gonzalez Sobrino un joven de 21 años natural de San Vicente del Raspeig (Alicante) que como el mismo nos comenta nos felicita por ser los primeros que hemos puesto voz a los correderos de encierros que es un honor participar en esta entrevista, y tambien nos comenta su que es una gran aficionado a los bous al carrer, sin mas dilacion vamos con la entrevista.
Muy buenas Adrian
Buenas tardes
¿De dónde te viene la afición por los toros?
Desde bien pequeño, tras ver los encierros de San Fermín por la televisión, así como los concursos de recortadores y algunos encierros de pueblos cercanos a mi localidad.
¿Te apoya tu Familia?
La verdad es que sí, no son fanáticos de ello, pero nunca me han prohibido o juzgado por tener esta pasión. En todo momento les alegra ver que disfruto de ello.
¿Qué festejo te gusta más: encierro, Suelta de reses….?
Prefiero la suelta de reses aunque un buen encierro no me disgusta.
¿Encaste y ganadería favorita?
Ganadería La Paloma, ya que es la ganadería con la que más trato debido a que es la encargada de muchos encierros y suelta de reses en la provincia de Alicante.
Hablemos de los encierros masificados como Pamplona, San Sebastian de los reyes, ¿Crees que el comportamiento de los toros en el encierro es el mismo con la masificación de corredores?
Por supuesto que no, encierros donde la masificación es tan grande, los toros se encuentran mucho más nerviosos debido a un mayor agobio en el animal, produciéndose un comportamiento muy distinto.
¿Cuántos encierros corres por temporada?
Entre unos quince o veinte dependiendo de la temporada y de la disponibilidad de transporte y tiempo.
¿Nos puedes decir a que localidades asistes como corredor de encierros?
Localidades de la provincia de Alicante como Castalla, Jávea, Bous a la mar de Dénia, Tibi, Benissa… y algunos de fuera de la provincia como los encierros de Moratalla (Murcia), Elche de la Sierra (Albacete).
![](https://6cd7fb6a5a.cbaul-cdnwnd.com/1613dc477f2b6ae59b42ffd9b9333577/200002418-68444693e1/2.jpg)
¿Qué se siente los momentos previos a correr un encierro?
Se siente un gran nerviosismo. Te recorre por el cuerpo una sensación mezcla de miedo y adrenalina, que para nada disgusta. Los peores momentos son cuando el encierro está a punto de comenzar, pero una vez que el animal está en la calle y te pegas la primera carrera se pasa todo y solo te dedicas a disfrutar.
¿Crees que la preparación física es importante a la hora de correr?
Sí, pienso que es un factor muy importante a la hora de correr un encierro.
¿Qué opinas de sobre la reducción de festejos taurinos a causa de la crisis?
Para los que tenemos esta pasión nos da un poco de lástima, pero la verdad es que hay que entender que estos festejos son muy costosos económicamente y hay que dar gracias que se sigan realizando en los tiempos que estamos.
¿Has sufrido algún percance en algún encierro?
He tenido muchos sustos leves como caída, tropezones con algunos compañeros…pero por suerte y hasta el día de hoy, ningún percance grave.
¿Qué dirías a la gente que quiere acabar con nuestra fiesta?
En cuanto a este tema me remoto a las imágenes. Solo hay que ver la masificación de gente que se puede ver en encierros como San Fermín o San Sebastián de los Reyes, además de que las plazas de toros siempre están llenas.
Pienso que hay problemas más grandes en este país como para que este tipo de personas tenga tanta preocupación por eliminar esta fiesta.
¿Canción favorita?
Yo soñé, de El Barrio.