Entrevista al corredor Juan Antonio Espin Montoya

12.12.2013 11:28

Una semana mas contamos en nuestra seccion de entrevistas a corredores con Juan Antonio Espin Montoya un joven atleta y corredor de encierros que nos a concedido amablemente unos minutos para poder compartir con todos nosotros su experiencia como corredor de encierros.

Buenas Juan,

Buenas

 
¿De donde te viene la aficion por los toros?

La afición por los toros y todo lo relacionado por lo taurino en general me viene desde que tenía tres años, desde esa edad todos los años en Septiembre, que es cuando son las fiestas de Calasparra (Murcia), que es mi pueblo, mi abuelo compraba los abonos para ir a todas las novilladas con él. De hecho, mi abuelo fue una gran ayuda para aficionarme a todo esto. Cuando fui creciendo ya con los amigos de toda la vida empezamos a visitar encierros de diversos pueblos de la zona donde vivíamos y poco a poco vamos creciendo yendo cada año a estos encierros. Cada año conocemos gente nueva y vivimos diferentes experiencias que no se nos olvidan ni se nos olvidarán nunca jamás, a parte, con el paso de los años vas cogiendo experiencia en el arte que es ser corredor de encierros de manera que cada año vas mejorando más y más aunque siempre te queda mucho por aprender, no creo que exista el corredor perfecto porque siempre es inevitable tener algún fallo ya sea hacia ti mismo, que no te quedes contento con tu carrera o ya sea de cara a tener algún choque con alguien o algún percance, pero como ya he dicho con la experiencia se consigue superar todo eso año a año.

 
 ¿Cuántos encierros corres por temporada?

Para mí la temporada de encierros empieza a partir del mes de Julio que normalmente es cuando me traslado hacia mi pueblo natal y de ahí vamos visitando los diferentes pueblos del Noroeste de Murcia y la Sierra del Segura. Va variando del año porque siempre se nos presentan oportunidades nuevas para ir a diferentes sitios pero normalmente corro una media de 22 encierros entre los meses de Agosto y Septiembre mayoritariamente. Personalmente espero ampliar el número de encierros conforme vaya teniendo los medios para ir por zonas como Valencia, Castellón, Castilla y León... Y sobretodo de este año no pasa que vaya a Pamplona para estrenarme en San fermín.

 
 ¿Nos puedes decir a que localidades asistes como corredor de encierros?

Las localidades del Nororeste de Murcia son: Calasparra, Cehegín y Canara y para el año que viene si todo va bien y se cumplen las expectativas de todo espero ampliar el repertorio acudiendo a Moratalla. Respecto a los pueblos de la Sierra del Segura nunca fallan: Tazona (Albacete), El Sabinar (Murcia), Férez (Albacete), Socovos (Albacete) y Letur (Albacete), a ver si el año que viene podemos ir también a localidades como Isso (Albacete), Vegallera (Albacete), Calar de la Santa (Murcia), La dehesa (Albacete) y Riopar (Albacete) y por supuesto Pamplona (Navarra) aunque todo dependerá del tiempo y de como se den las circunstacias.

 
¿ Que se siente los momentos previos a correr un encierro?

El momento previo a comenzar a correr un encierro es algo maravilloso y aterrador a la vez, siempre haces los mismos rituales, te levantas a la misma hora, bajas el recorrido por el mismo lugar, ese momento es impresionante, el cuerpo se te queda helado y los nervios te invaden de una manera que no puedes controlar, no has podido dormir la noche de antes pensando en que mañana tienes que correr delante de seis animales, cuerpo a cuerpo, incluso en los momentos previos hay momentos en que te preguntas qué estas haciendo ahí pudiendo estar acostado en la cama y tranquilo pero sabes que las ganas, la afición y la adrenalina de esos diez, quince o veinte segundos superan con creces los nervios previos. Yo personalmente los rituales que hago son principalmente dos: cuando llego al pueblo donde voy a correr acostumbro a hacer todo el recorrido que harán los animales para conocerme bien todo el circuito y cuando suena el chupinazo de salida santiguarme tres veces porque pienso que una pequeña ayuda divina nunca viene mal en un encierro.

 
¿Crees que la preparación fisica es importante a la hora de correr?

Por supuesto, para hacer buenas carreras y correr como es debido tienes que tener una mínima forma física, nadie dice que tengas que correr todos los días 20 km ni que tengas que contratarte un entrenador personal para prepararte para correr encierros pero lo que si es verdad que en todos sitios donde voy y he ido a correr he visto gente corriendo que se ve que no está nada preparada para correr delante de un animal y pienso que no debería ser así y entre todos deberíamos de tener mas cuidado con todo eso ya que personas así pueden poner en muy serio peligro tanto a corredores que venimos en velocidad y nos pueden frenar o tirar como a ellos mismos ya que al no estar preparados pueden tener una cogida, una cornada o alguna caída en la que se puede ver involucrada gente que no 'tiene culpa de nada'.

 
 ¿Qué opinas de sobre la reduccion de festejos taurinos a causa de la crisis?

A ver... El tema de la crisis es muy complicado, yo soy el primero que me gustaría que hubiesen más festejos para disfrutarlos porque pienso que el máximo exponente de las fiestas veraniegas y de los pueblos y ciudades son los espectáculos taurinos pero si se tienen que hacer recortes como en todo pues no quedará más remedio que acatarlos y esperar que la pandilla de incompetentes que tenemos por políticos mejoren la forma de hacer las cosas. Ojalá que esta crisis pase pronto no sólo por el ámbito taurino sino ya por dejar de tener recortes como por ejemplo en educación o en sanidad.

 
 ¿As sufrido algun percance en algun encierro?

Si, si no recuerdo mal el día era un 4 de Septiembre de 2011, en el segundo encierro de la Feria Taurina del Arroz de Calasparra, con novillos-toros de la ganadería de El Cubo, sufrí una caída al entrar a la plaza, un corredor que iba delante mío cayó justo en el momento en el que yo había mirado hacia atrás para ver dónde estaban los morlacos y no me dí cuenta y caí encima de él pasándonos por encima la manada a los dos, afortunadamente no hubo más consecuencias que los dolores de los golpes y no fue a más pero el susto nos lo quedamos los dos.

 
 ¿Qué dirias a la gente que quiere acabar con nuestra fiesta?

Realmente me cuesta hablar de este tema no siendo demasiado duro y sin emplear palabras que no creo que estén a la altura de una página web pública y formal como es esta. Lo único que puedo decir sobre esta gente es primero que si no les gustan los encierros o las corridas de toros que se limiten a no verlas como yo por ejemplo no veo ajedrez, porque no me gusta, lo segundo es que piensen que este mundo a parte de ser una fiesta de la que todos disfrutamos, es una empresa, una empresa que gracias a los festejos que se celebran todos los años en todas partes de España aportan muchos millones de euros a nuestro PIB que, estos millones no son superados ni por el cine, ni por el teatro, que también son formas de arte, así que, dicho esto, no tengo que añadir nada más.

 
¿Cancion favorita?

En esta ocasión me decantaré por '19 días y 500 noches' de Joaquín Sabina.

 
MUCHAS GRACIAS POR ATENDER A EL TORO NUESTRA PASION,
 

Gracias a vosotros

 

—————

Volver