Entrevista Jolaba

20.01.2018 09:09

Muy buenas a todos esta semana contamos con uno de los corredores de encierros mas

experimentados de la provincia de Toledo, Jolaba.

 

 

 

 

 

 

Muy buenas Jolaba es un placer de tener te en nuestro blog

 

 

¿De dónde surge la afición?

 

La afición al toro en la calle me viene porqué empecé hace años a ir a los Encierros a S. Román de los Montes y Candeleda (Ávila), compatibilizando con ir a las corridas de toros en la plaza de Talavera de la Reina (ya que durante algunos años trabajé de acomodador), alguna que otra vez a las Ventas y la Maestranza

 

 

¿Cuántos encierros sueles correr por temporada?

 

Pues ha ido in crescendo cada año igual que la edad, jijijijij.

Empecé a contabilizarlos el año pasado en el que acudí a 40 y este año he llegado a la cifra de 56

 

 

¿Cómo lo haces para compaginar afición y obligación?

 

Con mucho esfuerzo, al quitar mucho de mi tiempo libre a mi familia

 

 

Como corredor, ¿con que zona de encierros toledana te quedas La Sagra o la Sierra de San
Vicente?

 

Sin dudarlo, la zona de la Sagra he descubierto que allí se respeta mucho al toro, además el volumen suele ser más grande

 

 

¿Qué se siente cuando estás en el asfalto con el morlaco detrás?

 

Es una sensación única. Cuando consigues hacer un buena carrera (que desgraciadamente son muy

pocas al cabo de la temporada), siento una satisfacción muy grande. Delante de las astas siento una

mezcla miedo, nerviosismo y emoción

 

 

 

 
 
Han cambiado muchos los encierros en estos años…

 

No sabría decir si han cambiado, lo que sí puedo decir es que de año en año van aumentado los

pueblos en los que se celebran festejos populares, me imagino que será debido a que es más

económico para un Ayuntamiento montar unos Encierros, capeas o sueltas de reses; que tener que

pagar un par de Novilladas.

 

 

Una anécdota que quieras compartir con nosotros..

 

A consecuencia de que me tiraron este año en Candeleda hice una cosa que creo no se debe hacer,

levantarme cuando iba a pasar la manada y encima cruzar de lado a lado la calle; con lo que sin haber

hecho un recorte en mi vida tuve que hacer un doble recorte a dos vacas que venían encabezando la

manada, una por la espalda y la otra por el pecho.

 
 
¿Por qué siempre la camiseta del C.F. Talavera?

 

Es el equipo de mis amores y mi seña de identidad.

 

 

Algún momento arriesgado que quieras compartir con nosotros…

 

He tenido tres en Candeleda (el último este año) y otro el año pasado en S. Román de los Montes.

En Candeleda, me pasó que como en todos los sitios hay patas que no saben correr, se ponen

nerviosos y en vez de buscar una salida sin molestar, la solución más fácil es empujar al que tienes

delante sin medir las consecuencias que eso acarrea para la persona a la que tiras al suelo. Pues un

patas me empujó y me tiró al suelo delante de la manada. Consecuencia de ello abrasiones en manos,

brazo y rodillas.

 

 

 

Muchas Gracias por compartir tus experiencias con nosotros 
 

un saludo Jolaba

—————

Volver